Caja de cebollas

12,50 

Precio por:

Contiene 10Kg de Cebollas.

La caja de cebollas las encontraremos en Casa Silvestre online ya que su epoca de consumo es durante todo el año.

De forma globosa imprescindible en nuestra cocina de multiples formas de consumirla desde cruda a asada.

Es Diurética, Prebiótica, Digestiva, Antioxidante, Anticancerígena y Antiséptica.

SKU: C-108 Categoría:

La caja de cebollas es una hortaliza de la familia de las Liliaceae. Su bulbo es comestible y presenta una estructura globosa, esférica, de un diámetro que oscila entre los 3-10 cm, pesando de media entre 100-250 g.

Su interior está formado por capas, carnosas, donde se acumulan los nutrientes de la planta y protegidas por membranas finas, secas, delgadas y semitransparentes.

Las tonalidades que adornan el interior varían del blanco al amarillento, aunque dependiendo de la variedad se pueden dar colores violáceos o rojizos.

Su sabor es algo picante, pudiendo encontrarse también cebollas dulces. Existe un gran número de variedades de cebolla, así como diferentes tipos según el color de la piel, uso (para cocinar o encurtir), época de recolección, etc.

En la Península Ibérica una de las clasificaciones más consolidadas distingue tres tipos:

Cebollas tempranas (recogidas en primavera). Destacan las variedades Spring, Barbosa, Texas Early Grain, Sangre de Buey, Amarillo-paja y Amarilla Bermuda.

Cebollas de media estación: Liria, Cristal Wax o Blanca Bermuda, Blanca de España y Morada de España.

Cebollas tardías: Amarilla azufre de España; Grano, Grano de Oro o Valenciana tardía de exportación; Morada de Amposta; y Dulce de Fuentes de Ebro.

Conocida desde tiempo inmemorial, la cebolla es alimento y a la vez un excelente medica­mento natural.

El gran médico Hipócrates la prescribía como diurético, para curar heridas y tratar neumonías. La medicina tradicional china la recomendaba sobre todo para enfermedades respiratorias.

Como alimento su uso se extendió mucho durante la Edad Media. En la actualidad es la tercera hortaliza más cosechada después del tomate y la patata, y se cultiva y utiliza en todo el mundo.

¿Qué propiedades tiene nuestra caja de cebollas?

La cebolla está compuesta principalmente por agua (un 89%), lo que la hace muy ligera: 38 calorías por 100 gramos. Los carbohidratos (8,6%) son su nutriente más abundante, seguidos de la fibra (1,6%), y apenas proporciona proteínas (1,2%) ni grasas (0,2%).

En cuanto a sus vitaminas y minerales, procura buenas dosis de vitamina C (9 mg/100 g), potasio (300 mg), calcio (32 mg) y fósforo (44 mg), así como un alto porcentaje del oligoelementos cromo y pequeñas cantidades de azufre, bromo, cobalto, cobre, magnesio, silicio y cinc.

También es muy rica la cebolla en fitoquímicos, entre los que destaca el flavonoide quercitina.

Este antioxidante, más potente que la vitamina E, tiene propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y protectoras frente al cáncer, especialmente de mama, colon y próstata; además, puede ayudar a reducir los síntomas de fatiga, ansiedad y depresión.

Además alberga compuestos azufrados con efectos depurativo y aceite esencial con propiedades bactericidas y fungicidas.

Es interesante su contenido en glucoquinina, una sustancia considerada la "insulina vegetal", pues ayuda a combatir la diabetes.

Cardiosaludable. Debido a sus componentes azufrados previene la agregación plaquetaria y la formación de trombos, así como el colesterol y los triglicéridos altos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad