Caja de mandarinas

18,00 

Precio por:

Contiene 10Kg de Mandarinas.

La caja de mandarinas las podemos consumir en octubre hasta abril, son deliciosas al natural en macedonias y podemos encontrarlas escarchadas.

Protegen la piel de los rayos UVA reduce los signos del envejecimiento como las arrugas.

 

SKU: C-105 Categoría:

La caja de mandarinas es el fruto de las diferentes especies de cítricos llamados comúnmente mandarino, entre ellas Citrus reticulata, Citrus deliciosa,Citrus unshiu, Citrus reshni, así como sus híbridos, incluyendo Citrus tangerina, cuya taxonomía está discutida.

Pertenece al grupo de frutos llamados hesperidios y su pulpa está formada por un considerable número de gajos llenos de jugo; el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.

Es el cítrico más parecido a la naranja, aunque de menor tamaño, sabor más aromático y con mayor facilidad para quitar su piel en la mayoría de las variedades. Por eso se considera una de las frutas más apreciadas.

La mandarina son de la familia de las Rutáceas, del género de los Citrus y del subgénero aurantioideas. Las mandarinas son los cítricos más consumidos en el mundo entero. Se están cultivando en climas tropicales y subtropicales, puesto que no toleran las bajas temperaturas.

En el 1828, cuando el fruto hizo su aparición en el Mar Mediterráneo, se llamó lo mandarina a causa de su origen que se supuso china.

Todos supieron que en China las máximas autoridades fueron precisamente los “mandarinos”, por tanto pareció justo dar igualmente el mismo nombre a estos nuevos frutos aristócratas e igualmente. pálidos en comparación de las naranjas sus hermanas. El apelativo gracioso e irreverente no tardó a convertirse en la denominación oficial.

La mandarina proviene de las zonas tropicales de Asia. Se cree que su nombre se debe al color de los trajes que utilizaban los Mandarines, gobernantes de la antigua China. Se puede afirmar que es una fruta originaria de China e Indochina. Su cultivo se introdujo en Europa en el siglo XIX. En la Comunidad Valenciana se produce el 90% de la mandarina de España.

Es el cítrico más similar a la naranja, aunque de menor tamaño, sabor más aromático y con mayor facilidad para quitar su piel en la mayoría de las variedades, así como una acidez ligeramente inferior y una mayor proporción de azúcares. Estas propiedades hacen que se considere una golosina natural de fácil consumo para jóvenes y ancianos.

¿Qué beneficios tiene la mandarina?

Refuerzan el sistema inmunitario.

Tomar mandarinas diarias es un buen complemento antioxidante y estimulante de las defensas,su riqueza en vitamina C, que ayuda a prevenir gripes y resfriados.

La vitamina C aumenta la absorción del hierro y favorece la producción de glóbulos rojos.

Su riqueza en potasio actúa como diurético natural, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

La mandarina es fuente natural de fibra, que se encuentra en la pulpa blanca que hay debajo de la piel y entre los gajos.

Esta sustancia estimula el movimiento intestinal y reduce la absorción de grasas y sustancias tóxicas.

El ácido fólico y la vitamina C son imprescindibles en los procesos de división celular de los primeros meses de gestación.

El elevado contenido en agua, potasio y ácido cítrico producen un efecto diurético que favorece la eliminación del ácido úrico y sus sales.

¿Como puedo consumir la caja de mandarinas?

La forma mas comun y natural es al natural, pero la podemos encontrar en brochetas de frutas con melon, platano,piña,uva...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad