Caja de patatas
12,50 €
Precio por: | Contiene 10Kg de Patatas. |
---|
La caja de patatas podemos consumirla durante todo el año en valencia se plantan dos cosechas de verano y de invierno.
Es un tuberculo de los mas consumidos a nivel mundial, su consumo tiene multiples opciones fritas, hervidas al horno. Alimento rico en carbohidratos, por lo que nos aporta mucha energía.
En Casa Silvestre disponemos todo el año de este producto en nuestra tienda online.
La caja de patatas que ofrecemos en Casa Silvestre siempre son de primera calidad disponemos de muchas variedades desde vivaldi, bartina, monalisa, agria etc..
La patata se daba de forma espontánea en regiones andinas americanas, Perú, al sur de Chile y en las planicies altas de Colombia y Bolivia.
Sus primeros cultivadores fueron los incas, y posteriormente llegó a México y a Virginia. No fue hasta la segunda mitad del siglo XVI cuando la patata “cruzó el charco” y se introdujo en España e Italia, donde pronto empezó a ser utilizada como alimento para el ganado.
Navegantes ingleses, alemanes y franceses fueron quienes finalmente se encargaron de extender la patata por el resto de Europa, donde acabó por imponerse su cultivo en el siglo XVII. Un siglo más tarde, las crisis agrícolas y la generalización del hambre hicieron que la patata comenzara a ser consumida por los campesinos, al mismo tiempo que diferentes sociedades científicas incluían y defendían este rico alimento entre sus estudios.
A partir del siglo XIX el devenir de los tiempos convirtió a la patata en el segundo alimento básico, por detrás de los cereales, tanto en América como en el continente europeo.
Ya en este momento existen documentadas algunas recetas con diferentes formas de preparación y en prácticamente todas las mesas había patatas. Ya en el siglo XX, la patata alcanzó cifras de producción de hasta los 14 millones de toneladas recolectadas en los años 60 en España.
La producción descendió durante las décadas siguientes y a medida que el país se recuperaba de la guerra. Sin embargo, la patata ha llegado hasta nuestros días siendo uno de los alimentos más apreciados por toda la sociedad y está incluida en numerosas dietas, donde se le considera un alimento rico, nutritivo y saludable.
¿Que beneficios tiene nuestra caja de patatas?
La patata hervida, asada o al vapor es eficaz en casos de gastritis, estados febriles y acetona. El jugo de patata cruda es también un elemento medicinal en caso de gastritis aguda y de procesos de úlcera gastroduodenal.
Controla el azúcar
Las patatas frías no solo no aumentan el azúcar en sangre, sino que ayudan a controlarlo. Favorecen la sensibilidad a la insulina (baja la tasa de azúcar en sangre) y disminuye las concentraciones de colesterol y triglicéridos.
Finalmente estimula el uso de la grasa corporal como fuente de energía y sacia (el triple que la misma cantidad de pan).
Combate la oxidación
Durante décadas se ha supuesto que en la carne blanca de la patata no debían hallarse sustancias de gran valor nutricional o terapéutcio.
Sin embargo, los métodos de análisis más modernos, como la cromatografía líquida y la espectrometría de masa, han descubierto gran cantidad de compuestos beneficiosos en las patatas.
Roy Navarre, que ha coordinado expertos de varias universidades estadounidenses en un ambicioso estudio financiado por el gobierno, ha identificado 60 sustancias, entre ellas compuestos fenólicos similares a los que dan prestigio de saludables al brécol, la espinaca o las coles de Bruselas y que protegen frente a las enfermedades cardiovasculares, respiratorias y algunos tipos de cáncer.
Algunos de estos compuestos son kukoaminas, que hasta entonces solo se habían encontrado en las afamadas bayas goji y que tienen un efecto benefactor sobre la presión arterial.
Además, la patata contiene otras sustancias que colaboran con el sistema inmunitario como quercitina, carotenoides (en las variedades de carne amarilla), antocianinas (en las violáceas y azules), ácido clorogénico y ácidos cafeicos.
En general se considera un alimento antiinflamatorio que puede aliviar las molestias digestivas asociadas al estrés
Su pulpa, además, se convierte en un excelente cicatrizante si se utiliza como cataplasma.
¿Como consumir nuestra caja de patatas?
La preparación más sana de las patatas es la cocción al vapor con piel.
Si se opta por el asado, conviene hacerlo sin grasa o con una pequeña cantidad de aceite de oliva, y con el horno bajo (a menos de 140º C).
Si se van a cocer en agua, se puede reducir la pérdida de potasio y de vitaminas C y del grupo B hirviéndolas con la piel.
Para hacer puré es importante trocear la patata para que absorba más líquido, empezar a hervir en agua fría, sin sal, y poner el fuego bajo.
En un guiso se pueden cortar, freír y añadir al final, o bien trocear y añadir entre 15 y 20 minutos antes de acabar. Para hacerlas fritas y menos calóricas, se pueden asar primero y dorar después en aceite.