Cajas de Alcachofas

12,00 22,00 

Peso N/D
Precio por:

Caja de Alcachofas Pequeña (4 kilos), Caja de Alcachofas Mediana (8 kilos)

Las cajas de alcachofas se cosechan al dia desde nuestros campos para mantener sus propiedades y sabor.

La mejor epoca para consumirla es de octubre a marzo aunque hay durante todo el año.

Podemos consumirla en hervidos, rebozadas, al horno en cremas.

Es una verdura depurativa con efecto diurético magnifica para perder peso, anti-grasas.

SKU: C-104 Categoría:

Las cajas de alcachofas de Casa Silvestre online podras tomar esta verdura sana y natural que cultivamos nosotros en nuestros campos.

Esta planta perenne de color verde pálido es de origen mediterráneo y ya era conocida en la antigüedad por sus propiedades terapéuticas.

Puede alcanzar dos metros de altura y se asimila en su aspecto al cardo, aunque sus hojas tienen menos espinas.

La cynara scolymus es una planta muy común en la gastronomía de algunos países: en la parte superior de la planta crece la flor tierna y comestible y las hojas, de sabor muy amargo, poseen principios activos usados como remedios medicinales.

Crece en climas templados y es una planta cultivada comúnmente en huertos se cosecha con un capazo que despues se vuelca en las cajas de alcachofas. La mayor parte se cultiva en España, Francia e Italia.

¿Cual es la composición de la alcachofa?

Agua. Es uno de los vegetales con menor proporción de agua, el 87% de su peso.

Hidratos de carbono (7%), proteínas (2%) y fibra (2%).

Minerales. En mayor cantidad el potasio, también tiene en su composición hierro, magnesio, fósforo, calcio y sodio.

Vitaminas. B1, B3 y en menor proporción vitaminas C y E.

Ácidos. Son muy importantes en su composición, por sus efectos medicinales: los esteroles, que limitan la absorción del colesterol en el intestino y la cinarina, que aumenta la secreción de bilis, por lo que reduce el colesterol, es diurética y favorece el buen funcionamiento del hígado.

¿En qué te beneficia su consumo?

Las magníficas propiedades de la alcachofa la convierten en una de las plantas medicinales con mayor potencial desintoxicante y antiinflamatorio para el organismo y por tanto, su consumo es muy beneficioso para la salud:

Protege el hígado y la vesícula biliar. Al aumentar la producción de bilis, reduce el colesterol de baja densidad y ayuda en casos de hígado inflamado o graso.

Colabora en el funcionamiento óptimo de estos dos órganos fundamentales para la depuración del organismo y la absorción de nutrientes. Su efecto depurativo y drenante favorece la belleza de la piel.

Favorece la función diurética. Ayuda a eliminar líquidos, toxinas y exceso de ácido úrico de los riñones, por lo que también es un excelente colaborador en la pérdida de peso.

Disminuye el nivel de glucosa en sangre. Su función hipoglucémica es muy beneficiosa para controlar la diabetes.

Ayuda a controlar la anemia. Su composición alta en hierro ayuda a producir hemoglobina, la proteína encargada de transportar el oxígeno a las células. También favorece la correcta coagulación sanguínea.

Controla el estreñimiento. Su contenido en fibra ayuda a conservar la salud intestinal.

Mejora los sistemas circulatorios. Es buena para la salud del corazón, al propiciar la salud del hígado y de los vasos sanguíneos. Ayuda a paliar la celulitis.

Como alimento, este vegetal se recomienda sobretodo en casos de diabetes, enfermedades del hígado y obesidad.

¿Alcachofa para adelgazar?

En las últimas décadas ha proliferado la fama de esta planta por su efecto adelgazante.

Por su forma de actuar sobre el metabolismo de las grasas: la bilis que generamos se forma utilizando las grasas del cuerpo.

Si la alcachofera estimula la producción de bilis, expulsamos al intestino mayor cantidad de bilis y por tanto, mayor cantidad de grasa.

A la vez la fibra ayuda a capturar esta grasa y eliminarla a través de las heces. También complementa este efecto con la eliminación de líquidos y toxinas.

¿Como puedo consumir las cajas de alcachofas?

Se pueden consumir en pastas, guisos con patata,alcachofas, zanahoria.., en postres.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad