Caquis

0,75 

Precio por:

1Pieza aprox. 275 gr.

Los caquis se pueden consumir en la temporada otoñal, tenemos dos tipos: el caqui blando que se consume a los pocos dias de cosechado o el persimon que dura mas en nuestra despensa.

Consumir como cualquier otra fruta al natural, combinarlo con otras frutas mas acidas como la naranja, maracuya.. en batidos.

Tiene cualidades anti cancerigenas y múltiples beneficios para la salud.

Agotado

SKU: F-104 Categoría:

Los caquis es el nombre genérico de varios árboles cultivados por sus frutos llamados caquis. Etimológicamente procede del japonés kaki.

El nombre científico es Diospyros kaki, que significa "fruta del fuego divino".

El caqui, también conocido como palo santo, es una fruta tropical que pertenece a la familia de las Ebanáceas.

Existen distintas especies de consumo, de tamaño y sabor diferenciados, entre las que destacan; el caqui de China (D. Kaki), el de Japón (D. Lotus) y el americano (D. Virginiana).

Tiene un color anaranjado rojizo que recuerda al tomate, tiene una pulpa suculenta, dulce y gelatinosa.

La especie de la que recibe su nombre el fruto es D. kaki, mientras que D. lotus y D. virginiana se utilizan como portainjertos de la primera.

El fruto es una baya, con el cáliz persistente, y que puede ser astringente (por la presencia de tanino) y entonces se da una maduración completa en el árbol, o bien no astringentes y de maduración completa después de la cosecha.

Tiene la particularidad de que no se puede consumir en el momento de la recolección, ya que necesita un proceso de sobremaduración debido a su aspereza, por lo que se suele tratar antes untándolo con alguna clase de bebida alcohólica fuerte, como el coñac, el aguardiente o la cazalla.

En España encontraremos el cultivo del caqui en la Comunidad Valenciana en particular zona de la ribera . con Denominacion de Origen.

 

¿Qué propiedades tienen los caquis?

Contienen una gran cantidad de calcio por que protegeran nuestros huesos.

Su cantidad de fibra facilita el transito intestinal.

¿Como puedo consumir el caqui?

Consumir como cualquier otra fruta al natural, combinarlo con otras frutas mas acidas como la naranja, maracuya.. en batidos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad