Melon
5,00 €
Precio por: | Pieza. |
---|
El melon la mejor epoca de consumo de esta variedad es en los meses de junio a septiembre ya que es de nuestra cosecha, podemos consumirlo directamente, en macedonias, batidos o combinando con salado y su dulzor tipico un forma de consumilo melon con jamon, batidos
Recomienda para casos de gota y reumatismo, es diurético y algo laxante, favorece la formación de glóbulos rojos.
Agotado
El Melón es una planta herbácea, trepadora de la familia de las Cucurbitaceas. Necesita de climas calientes, tropicales, secos, de suelos ricos en materias orgánicas, mullidos y bien drenados, por lo que en Europa se importan melones de países con climas tropicales como: Brasil, Costa Rica, Israel, Marruecos, Honduras, Ecuador,… y en España son producidos en la Comunidad Valenciana, Murcia, Almeria y Castilla la Mancha.
Contienen un 90% de agua, carbohidratos (sacarosa y sucrosa), pocas calorías y poca fibra. Aconsejable para las Dietas de Adelgazantes.
¿Como se plantan los melones?
En Casa Silvestre preparamos el campo de la siguiente forma, primero regamos el campo cuando ha secado la tierra se tira la gallinaza es un abono de fondo natural, posteriormente labramos el campo y marcamos los bancos donde iran plantados los melones.
Suelen tener 4mts cada banco donde reposara la planta y madurara el fruto. Una vez marcado realizamos los caballones donde iran plantados los melones siempre de cara al sol.
Y ya una vez tenemos los caballones colocamos el plastico negro con el fin de que no se creen malas hierbas y no utilizar herbicidas que perjudican nuestro producto y plantamos las plantulas aproximadamente 80cm entre ellas.
Procedemos a regar inmediatamente con el fin de que no sufra la planta y crezca desde el primer dia.Ya solo nos queda realizar riegos, abonados y tratamientos segun las plagas que veamos necesario actuar.
Estos se plantan y cuidan igual que las sandias solo varia las distancias entre plantulas y bancos mas grandes.