Naranjas de zumo
0,60 € – 1,70 €
Peso | N/D |
---|---|
Precio por: | 1 Pieza aprox. 270 gr., 1 kilo |
La temporada de naranjas de zumo es de enero a mayo. Es cuando se pueden conseguir naranjas en España a un precio muy razonable.
Se diferencian las naranjas de zumo más baratas en temporada, ricas en zumo.
Ayudan a combatir el colesterol, previenen el envejecimiento y la aparición de cáncer al protegernos contra los radicales libres.
Las naranjas de zumo y la mandarinas son dos variedades de cítricos, su origen proviene de Asia, fueron introducidos en la península ibérica por los árabes en el siglo X, era una modalidad amarga, en el siglo XV llegaron de manos de los portugueses nuevas variedades con un sabor mucho más dulce y sabroso: la citrus sinensis (naranja) y citrus reticulata (naranja mandarina).
Curiosamente de ahí viene el nombre de ‘naranjas de la china’, puesto que su procedencia era, precisamente, el milenario país asiático. Fueron los españoles los que, en el año 1565, llevaron esta fruta a América, concretamente plantaron naranjos en la ciudad de San Agustín, en Florida y en California.
El fruto es un hesperidio, que es una variante de la baya. Consta de varios carpelos o gajos fáciles de separar, cada uno de los cuales contiene una pulpa, de color variable entre el anaranjado y el rojo, jugosa y suculenta, varias semillas y numerosas células jugosas, cubiertas por un exocarpo coriáceo o cáscara de color anaranjado cuyo interior es blanco, que contiene numerosas glándulas llenas de aceites esenciales.
El naranjo es un árbol de hoja perenne que puede llegar hasta los 10 m de altura. Las hojas son ovales y lustrosas, y las flores, llamadas de azahar, blancas y fragantes.
El mandarino es el árbol que produce un fruto parecido a la naranja denominado ‘naranja mandarina’ o ‘mandarina’ de color amarillo rojizo. Las flores son blancas, hermafroditas con estambres soldados en grupos. Las hojas son más pequeñas que las del naranjo, estrechas, elípticas o lanceoladas.
La mandarina se parece a la naranja, pero es más pequeña, de forma esférica más deprimida por los polos, de olor más intenso, sabor agradable, con cáscara más delgada y con gajos que se separan con facilidad.
La naranja dulce tiene un alto contenido de vitamina C. El sabor de algunas variedades es realmente delicioso por su ácidez y dulzura.
Como todas las frutas cítricas contienen de un 40-50% de zumo, 20-40% de piel y un 20-30% de pulpa y semillas. Aproximadamente un 90 % de su contenido es agua con un 5% de azúcares.
Hay tres variedades básicas de naranjas: la naranja dulce, la más conocida y la que compramos normalmente en los mercados; la naranja amarga, utilizada sobre todo para la elaboración de la mermelada de naranja amarga; y la sanguinelli, con un color rojo-naranja que es popular para zumos.
La temporada de naranjas es de enero a mayo. Es cuando se pueden conseguir naranjas en España a un precio muy razonable. Se diferencian las naranjas de zumo (más baratas en temporada, ricas en zumo) y naranjas de mesa (estéticamente más grandes y bonitas).
¿Qué beneficios tienen las naranjas?
Por su bajo índice glucémico, la naranja es una de las frutas aconsejadas para la prevención de la diabetes.
Su alto contenido en vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos y contribuye a reforzar el sistema inmunológico.
Contiene antioxidantes que mantienen una piel sana y reduce los signos de la edad.
Una naranja contiene únicamente 65 calorías, lo que hace de ésta una fruta muy recomendable en dietas para bajar peso.
Por su alto contenido en fibra, prolonga la sensación de saciedad.
Son ricas en calcio, que protege los huesos y dientes, manteniéndolos sanos.
Su consumo ayuda a reducir la absorción de grasas y a bajar el colesterol y la tensión.
Tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es beneficiosa para las personas con artritis.
Su consumo es beneficioso para prevenir el cáncer y también el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
¿Qué precio tiene la naranja?
El precio oscila entre 0,8€ y 2,5€ el kilo dependiendo de la epoca y variedad que busquemos este producto.
¿Como puedo consumir la naranja?
Podemos consumirla al natural, en ensalada de citricos, en zumos, helados, smothies, en macedonias con sandia, pera, uva, manzanas... Tambien acompañando platos como un conejo en salsa de naranja..