Nisperos

3,50 

Precio por:

500gr. aprox. 5 o 6 piezas

Los nisperos su mejor epoca para consumir es de mayo a agosto se pueden consumir al natural, en macedonias etc..

Beneficios para cuidar nuestro hígado,cuidan la piel y el cabello desde dentro, para personas con gastritis o acidez,retrasar el envejecimiento.

SKU: F-133 Categoría:

Los nísperos son el fruto del nisperero, árbol de la familia de las Rosáceas y se emplea también como planta ornamental.

A este fruto se le llama níspero del Japón, para distinguirlo del níspero europeo, aunque en realidad se trata de una especie originaria de China oriental. De allí se extendió a Japón, desde donde se difundió a Europa hacia el siglo XVIII como árbol ornamental.

El níspero fue introducido en España por marinos mercantes concretamente en Sagunto (Valencia), hace más de dos mil años, y de aquí se extendió por todo el Levante y Sudeste de la Península Ibérica, encontrando el mejor hábitat para su propagación y desarrollo en zonas del litoral mediterráneo.

Sería ya en el siglo XIX cuando se extendería su cultivo y consumo entre la población europea, principalmente en la vertiente mediterránea, adaptándose con cierta facilidad gracias a sus condiciones climáticas.

Durante los años 60 y 70 del siglo XX comenzarían a desarrollarse las técnicas de cultivo presentes en la actualidad.

En España serían introducidos a principios del siglo XIX por el 'capitán Roig', un marino mercante.

El níspero es un árbol que desarrolla frutos comestibles, el mismo posee hojas perennes (dura mucho tiempo). Su tronco es erecto y fuerte, es una especie que no crece mucho, en buenas condiciones puede llegar a medir hasta seis metros de altura.

Su copa es ancha, de forma redondeada y a su vez es cónica. A partir de su tallo en la parte central se desarrollan de 2 a 5 ramas y de estas las ramificaciones que son secundarias. Sus hojas son simples, se ubican de manera alternadas y su pecíolo (parte que une al tallo) es lanoso, con una medida de unos 10 centímetros.

Su extensión de hojas puede llegar a medir 40 centímetros de largo por unos 15 de ancho. Su haz (cara superior) posee color verde oscuro y más claro en su revés. Sus flores son paniculadas (compuestas por racimos) que miden unos 20 centímetros de largo, con textura lanosa, es en ella donde se desarrollan sus flores.

Son de color blanco, pequeñas y hermafroditas, su proceso de polinización se da mediante los insectos. El florecimiento se da en la época de otoño. El fruto, se puede comer, es una especie de drupa pequeña de forma redondeada que mide unos 6 centímetros de largo por 3 de ancho.

La piel que lo cubre es gruesa y suave al tacto, su color es verde al principio y luego es naranja fuerte cuando este ya ha llegado a su madurez, este proceso ocurre por lo general al finalizar la época de invierno o al iniciar la primavera. Es de sabor ácido no muy fuerte el cual caracteriza al fruto, dentro de este se encuentra su semilla que es de color Marrón claro.

Es una fruta de primavera de la misma familia que las peras, ciruelas, manzanas o cerezas.

¿Qué propiedades tienen los nisperos?

Los nísperos son una mina de propiedades nutricionales y aportan numerosos beneficios a nuestra salud. Son poco calóricos, por cada 100 gramos nos aportan 50 calorías. De cada 100 gramos de nísperos, 85 gramos son agua, 12 son hidratos de carbono, 1,7 fibra, 0,4 son de proteína vegetal y 0,2 grasas. Nos aportan vitaminas C, E, B1, B6, B2, B9 y carotenos.

También cuentan en su composición con minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.

¿Qué beneficios tienen los nisperos?

Sus propiedades astringentes son idóneas para tratar no sólo la gastritis, sino también una úlcera o acidez de estómago.

Carotenos para la piel. En verano, este fruto será tu aliado para mantener hidratada tu piel.

El níspero posee una larga lista de minerales: calcio, cobre, hierro, magnesio…estos son necesarios para ciertas funciones importantes de nuestro organismo, como la producción de glóbulos rojos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad