Pera Conferencia

0,50 2,00 

Peso N/D
Precio por:

1 Pieza aprox. 250 gr., 1 kilo

La pera conferencia las podemos consumir durante todo el año de diferentes variedades, su temporada de recolección en España es a partir de Agosto.

Es valorada por su bajo contenido calórico y la presencia de fibra alimentaria, se recomiendan en dietas de adelgazamiento por sus componentes: Fibra, no tiene casi calorías, muchas vitaminas, gran cantidad de agua, ácido fólico, taninos, y ácido caféico.

SKU: F-137 Categoría:

La pera conferencia segun la historia de los frutales y su introducción en El Bierzo está vinculada, al igual que la viña y el castaño, a la colonización del Imperio Romano en nuestra comarca.

Otros opinan que fueron las órdenes religiosas con sus monasterios y huertas adyacentes las que contribuyeron a su introducción, especialmente a los largo de los siglos XII, XIII y XIV junto a peregrinaciones jacobeas, siendo múltiples las citas y referencias de los visitantes y peregrinos durante estos siglos.

Quizás fueran los miembros de la extraña y enigmática Orden Militar del temple, asentada desde 1178 hasta 1312 en los castillos de Ponferrada, Cornatel, Aguiar, Sarracín y Balboa los que supiesen apreciar nuestra fruta aunque no fuesen éstos sus menesteres más reconocidos.

Quizás, y a diferencia de la viña y el castaño introducidos por los griegos y romanos desde su origen centrado en Asia Menor, las peras berciana tengan su origen ligado a la evolución de la Europa actual a partir del antiguo continente Eurosiberiano.

Heywood et Al. (1985) hablan del consenso existente en cuanto al origen del peral Pyrus communid L. como especie. Así refieren que esta especie es originaria del antiguo continente Eurosiberiano sin concretar su origen exactamente. Otros autores (Vicente C., Fernández B., y Valdés B. 1985) centran su origen primitivo en los que hoy es el país de Afganistán.

Su nombre vulgar es peral y pertenece a la familia de las Rosáceas. Su origen está en los países del Este de Europa y Asia Occidental. De ahí surgió de las especies Pyrus nivalis y Pyrus caucasica.

Se cultiva en Europa, Norte de Africa y Asia. Los principales productores de Peras son China, Italia, EEUU, España y Argentina. Necesita de climas templados y algo húmedos.

Las peras se recomiendan en dietas de adelgazamiento por sus componentes: Fibra, no tiene casi calorías, muchas vitaminas, gran cantidad de agua, ácido fólico, taninos, y ácido caféico.

¿Qué beneficios tienen la pera conferencia?

Las peras conferencia no puedan presumir en cantidades impresionantes de ningún nutriente, si contienen un amplio rango de vitaminas y minerales. En minerales, las peras contienen buenas cantidades de cobre, hierro, potasio, manganeso, y magnesio, junto con vitaminas B como folatos, riboflavina, y piridina (vitamina B6).

Esto se traduce a incidentes reducidos de colitis dolorosa, artritis, problemas en la vesícula biliar y en la gota.

Las peras contienen 12 por ciento y 10 por ciento del valor diario, respectivamente, en vitamina C, buena para combatir infecciones en el cuerpo, y vitamina K, para mantener y producir dureza en los huesos.

¿Qué enfermedades cura la pera conferencia?

Las peras son ricas en sales minerales y en vitaminas C y A. La vitamina A es necesaria para el buen funcionamiento de la vista, para el crecimiento óseo y para el mantenimiento de los tejidos.

Mientras que la vitamina C sirve como antioxidante y su carencia puede derivar en la manifestación del escorbuto.

Este alimento previene la retención de líquidos y la inflamación de la mucosa intestinal.

¿Qué precio tiene la pera conferencia?

El precio de la pera conferencia es bastante estable en nuestra tienda online siempre utilizamos D.O. el Soto y su precio varia entre los 2,5€ y 3,25€ durante todo el año.

¿Como puedo consumir la pera conferencia?

La pera conferencia al igual que las otras frutas siempre recomiendo al natural es como encontraremos su verdadero sabor en estado puro, utilizadas en batidos, brochetas de frutas junto melocoton, ciruelos etc.., en almibar.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad