Pera Ercolina
0,30 € – 2,40 €
Peso | N/D |
---|---|
Precio por: | 1 Pieza aprox.125 gr., 1 kilo |
La pera ercolina las podemos consumir durante el mes de Junio a agosto. Es valorada por su bajo contenido calórico y la presencia de fibra alimentaria, se recomiendan en dietas de adelgazamiento por sus componentes: Fibra, no tiene casi calorías, muchas vitaminas, gran cantidad de agua, ácido fólico, taninos, y ácido caféico.
Pera ercolina es como popularmente llamamos a ésta variedad en España. Sin embargo, la pera ercolina es más conocida como la pera del doctor Jules Guyot, en honor a su descubridor.
La pera ercolina tiene una forma algo irregular, piel fina y lisa y de color verde claro que va perdiendo su tonalidad hasta convertirse en amarilla al avanzar su estado de maduración, a la vez que adquiere unos puntos negros que es por donde respira la fruta.
Muchas de ellas se les puede ver un tono rosado en alguna parte de su piel por la incisión del sol mientras ha estado en el árbol.
El color amarillo característico de ésta variedad le confiere un parecido al limón por el cual, en España, la hemos nombrado.
Debajo de su piel, la carne o pulpa de la pera limonera es de color blanca, muy jugosa y de sabor dulce. Su abundante contenido en agua permite uno de los mayores deleite que te produce ésta fruta, se deshace con gran facilidad en la boca inundando ésta con su aroma y veraniega sensación, gracias a su contenido en agua.
El origen de la pera limonera o del Doctor Jules Guyot parece ser francés, a finales del siglo XIX se originó en Francia.
Su nombre vulgar es peral y pertenece a la familia de las Rosáceas. Su origen está en los países del Este de Europa y Asia Occidental. De ahí surgió de las especies Pyrus nivalis y Pyrus caucasica.
Se cultiva en Europa, Norte de Africa y Asia. Los principales productores de Peras son China, Italia, EEUU, España y Argentina. Necesita de climas templados y algo húmedos.
Las peras se recomiendan en dietas de adelgazamiento por sus componentes: Fibra, no tiene casi calorías, muchas vitaminas, gran cantidad de agua, ácido fólico, taninos, y ácido caféico.
Jumilla y su comarca son una zona tradicional de cultivo de pera (se tienen datadas noticias del siglo XVI). Se sitúa al noroeste de Murcia, en un área intermedia entre la meseta castellano-manchega y el litoral mediterráneo, más concretamente, en la comarca del Altiplano de Murcia, y disfruta de una situación y condiciones privilegiadas en cuanto a las horas de sol y la cantidad de lluvias anuales.
Este clima mediterráneo es ideal para la floración, cuajado y posterior desarrollo de las peras. Durante la maduración, el elevado número de horas de sol que recibe el fruto, confieren a la Pera de Jumilla un alto contenido en sólidos solubles (azúcares, principalmente), siendo esto sinónimo de sabor y calidad.
¿Cómo es el árbol de la pera ercolina?
Es un árbol fértil, precoz y de escaso vigor, cuya necesidad principal para el buen desarrollo de su fruto es el frío invernal.
El árbol de las peras del Doctor Jules Guyot florece en Mayo y el periodo de recolección se cita en Junio, siendo los meses de Julio y Agosto los dos meses del año donde podemos encontrar peras limoneras en las fruterías online y tiendas de alimentación.
¿Qué propiedades tiene la pera ercolina?
Desde el punto de vista de nutrición, la pera del Doctor Jules Guyot aporta muy pocas calorías, unas 70 por pieza, como consecuencia de su alto contenido en agua (84%).
Las propiedades nutritivas más destacables de ésta pera son su fibra, azúcares (11%), ácido fólico, vitamina B2 y potasio.
¿Qué precio tiene la pera ercolina?
El precio puede oscilar siempre hablando de calidades de 1ª estara entre 2,75€ y 3,75€ aproximadamente.
¿Como puedo consumir la pera ercolina?
La pera ercolina la podemos consumir al natural en batidos, combinar con brocheta de frutas con melon, fresas, platanos, uva..