Pitaya

7,50 

Precio por:

1Kg.

La pitaya se puede consumir durante casi todo el año. Lo podemos consumir en batidos, comer su carne y en brochetas de frutas.

La pitaya es un tesoro desde el punto de vista nutricional, contiene antioxidantes

Agotado

SKU: F-140 Categoría:

La pitaya conocida por el nombre de fruta del dragón es una fruta originaria de Centro América.

Tiene forma ovalada, con espinas por fuera y se pueden encontrar tres variedades: amarilla por fuera y pulpa blanca con semillas por dentro, roja por fuera y pulpa blanca o pulpa roja con semillas por dentro.

Es muy aromática y su sabor es muy dulce y agradable.

La pitaya es un tesoro desde el punto de vista nutricional, contiene antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, fenoles. Es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble.

Las semillas, que son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos. Y una de sus propiedades más destacadas es su acción antiinflamatoria y antioxidante, por todo ello la OMS recomienda su consumo.

La pitaya fue descubierta por primera vez en forma silvestre por los conquistadores españoles en México, Colombia, Centroamérica y las Antillas, quienes le dieron el nombre de "pitaya" que significa fruta escamosa.

La variedad amarilla se cultiva en zonas tropicales y tropicales altas (Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela y en general toda la zona centroamericana) y la roja, en México, Nicaragua y Vietnam, entre otros.

¿Qué beneficios tienen los pitaya?

Retrasa el envejecimiento celular.

Refuerza el sistema inmunológico estimulando la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas.

Posee efecto antiinflamatorio.

Nos ayuda a regular el tránsito intestinal, y sus semillas tienen efecto laxante.

Nos ayuda a prevenir los cálculos renales.

Regula el nivel de azúcar en sangre.

Estimula la producción de colágeno.

Mejora la absorción del hierro (imprescindible para evitar o combatir anemia ferropénica).

Excelente para la formación de huesos y dientes.

Al ser rica en agua y baja en carbohidratos su consumo es excelente para personas que realizan dietas de adelgazamiento.

¿Qué enfermedades cura la pitaya?

Retrasa el envejecimiento celular.

Las semillas de la pitaya contienen grasas del tipo Omega 3, ideales para reforzar el sistema inmunológico y combatir algunas enfermedades.

Estimula la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas.

Puede prevenir la arterioesclerosis.

¿Como puedo consumir la Pitaya?

Encontrarás su pulpa blanca y brillante, similar a la del kiwi, dado que también está repleta de semillas negras.

Con la ayuda de una cuchara saca la pulpa, que se separará fácilmente si la pitaya está madura. puedes cortarla en cuatro o llevarte la cuchara directamente a la boca. Toda una delicia.

Puedes hacer batidos te recomiendo con arándanos, plátanos, kiwi. Brochetas de frutas y sorbetes.

¿Qué precio tiene la pitaya?

El precio de la pitaya puede oscilar entre los 15€ y 25€ el kilo ya que es una fruta que viene de países sudamericanos, aunque aquí ya empezamos a tener por la zona de málaga.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad