Sandia negra
6,50 €
Precio por: | 1Pieza aprox.6,5kg. |
---|
Las sandia negra sin pepita fashion, stile… las encontraremos casi todo el año en España empiezan a entrar a partir de junio hasta septiembre.
Consumir sandia al natural es refrescante y muy sabrosa.
Efecto antioxidante. Sin grasas aporta una gran cantidad de agua.
La sandia negra es un fruto que proviene de una planta trepadora, con tallos ásperos y peludos, provistos de zarcillos y hojas con cinco lóbulos. Las flores son amarillas y hay flores masculinas y femeninas.
El fruto es redondo, muy grande, pesa unos 6 kg de media, de color verde, a veces con diferentes tonos de verde.
Su pulpa interior es carnosa y jugosa, de color rojo intenso cuando está madura, muy refrescante, sin pepitas.
La Sandía negra es originaria de África y tiene su origen en el desierto de Kalahari, en el continente africano, donde aún hoy en día crece de forma silvestre.
Existen evidencias arqueológicas de que se cultivaba en Egipto 3 000 a.C., donde se expandió en las fértiles márgenes del río Nilo. Desde aquí, pasó a los países mediterráneos, Italia, Grecia o España.
Se pierden los cultivos con la decadencia del Imperio romano, pero los árabes la llevan de nuevo a España y de ahí, al resto de Europa. Las rutas comerciales entre árabes y chinos, hacen que se expanda su cultivo a China, de ahí a Japón y a India.
Los exploradores españoles y portugueses la llevaron a América, extendiendo su cultivo por todo el continente.
Los principales productores de sandía en el mundo siguen siendo algunos de los primeros países que la cultivaron en Europa, como España, Italia o Grecia, así como China, Japón y Turquía.
¿Que beneficios aporta la sandia negra?
Consumir sandía negra podría resultar beneficioso para la salud cardiovascular.
Esta fruta también promueve el metabolismo de arginina y citrulina, lo cual es muy positivo para el corazón y la hipertensión.
Los nutrientes que permiten mejorar la salud cardiovascular y prevenir problemas del corazón son el licopeno, las vitaminas A, B6 y C, y los minerales magnesio y potasio.
La composición de la sandía negra es rica en L-citrulina, para que los músculos se relajen y obtengan energía de nuevo.
Es muy recomendable consumir sandía después de hacer un esfuerzo físico, su contenido en potasio refuerza el aparato muscular y el sistema nervioso y nos ayuda a hidratar el organismo.
Mejorara la vida sexual ya que el extracto de la carne de sandía puede ser útil para hombres con disfunción eréctil. Una investigación respalda el uso de sandía para aumentar la potencia en los hombres.
Efecto antioxidante basta con ver ese atractivo color rojo de la sandía para saber que contiene un alto nivel de antioxidantes. La sandía puede ser un buen alimento para mantener en estado óptimo nuestro organismo.
¿Que propiedades tiene la sandia negra?
La sandía negra es muy rica en agua, aporta grandes cantidades de vitamina A, C, E, potasio y magnesio. Muy consumida en periodo estival la sandía se convierte en una de las opciones más refrescantes y saludables para calmar la sed.
¿Que precio tiene la sandia negra?
El precio de la sandia negra varia en funcion de la epoca del año (si es temporada o no) generalmente esta sandia la encontraremos en nuestra tienda online desde mayo a septiembre y su precio puede oscilar entre 0,9€ y 1,9€ el kilo en ese periodo.
Fuera de ese periodo es mas frecuente encontrar la sandia negra y que puede alcanzar los 2,5€ el kilo.
¿Como puedo consumir la sandia negra?
Hay muchas formas de comer sandia sobretodo al natural es como se encuentra mas refrescante, pero tambien combinandola con otras frutas naranja, kiwi..etc. Sandia con menta.
Tambien combinandolo con tomate en un rico gazpacho esta deliciosa.