
El kiwi es una fruta exótica muy popular en todo el mundo, conocida por su sabor dulce y refrescante. Sin embargo, lo que realmente llama la atención de esta fruta es su peculiar apariencia: ¡tiene pelo! Pero, ¿por qué el kiwi tiene pelo? En este artículo vamos a explorar esta curiosidad y descubrir el motivo detrás de este aspecto tan peculiar del kiwi.
El origen del kiwi
El kiwi, cuyo nombre científico es Actinidia deliciosa, es originario de China, donde se conocía como «Yang Tao». Fue introducido en Nueva Zelanda a principios del siglo XX y de ahí se empezó a exportar al resto del mundo. Hoy en día, Nueva Zelanda es uno de los principales productores de kiwi a nivel mundial.
La piel del kiwi
Para entender por qué el kiwi tiene pelo, primero debemos hablar de su piel. La piel del kiwi es marrón y está cubierta de pequeños vellos o pelos. Estos vellos son en realidad tricomas, estructuras filamentosas que se encuentran en diversas plantas y tienen diferentes funciones.
Función de los tricomas en el kiwi
Los tricomas del kiwi tienen varias funciones importantes. En primer lugar, actúan como una barrera protectora contra los insectos y otros posibles depredadores. Los vellos del kiwi son ásperos y desagradables al tacto, lo que hace que los insectos eviten acercarse a la fruta. Además, estos tricomas también ayudan a reducir la pérdida de agua a través de la piel, lo que es especialmente importante en climas secos.
La función estética del pelo en el kiwi
Además de su función protectora, los vellos del kiwi también tienen una función estética. El pelo del kiwi le da una apariencia única y atractiva, lo que lo hace muy popular entre los consumidores. Aunque en muchos casos la gente tiende a pelar la fruta antes de comerla, el aspecto peludo del kiwi sigue siendo uno de sus principales atractivos.
¿Todos los kiwis tienen pelo?
Si bien la mayoría de los kiwis que encontramos en el mercado tienen pelo, existen algunas variedades de kiwi que tienen la piel lisa. Estas variedades son conocidas como kiwis sin pelo o kiwis de piel lisa. Aunque su apariencia es diferente, estas variedades siguen teniendo el mismo sabor dulce y refrescante que el kiwi tradicional.
¿Se puede comer la piel del kiwi?
Una pregunta común que surge al hablar del pelo del kiwi es si se puede comer la piel. La respuesta es sí, la piel del kiwi es completamente comestible y contiene una gran cantidad de nutrientes, como fibra y vitamina C. Sin embargo, muchas personas prefieren pelar la fruta antes de comerla debido a la textura áspera de los vellos. En cualquier caso, es importante lavar bien la fruta antes de consumirla para eliminar cualquier residuo de pesticidas o suciedad.
Preguntas frecuentes sobre el kiwi
¿El kiwi tiene semillas?
Sí, el kiwi tiene semillas pequeñas y negras en su interior. Estas semillas son comestibles y aportan un ligero crujido a la textura de la fruta. Sin embargo, algunas personas prefieren quitar las semillas antes de comer el kiwi.
¿Cuáles son los beneficios para la salud del kiwi?
El kiwi es una fruta muy saludable y nutritiva. Es rico en vitamina C, vitamina E, fibra y antioxidantes. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. El kiwi también es bajo en calorías y puede ayudar en la pérdida de peso.
¿Cómo se debe almacenar el kiwi?
El kiwi debe almacenarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Si está maduro, se puede almacenar en el refrigerador para prolongar su vida útil. Sin embargo, es importante no almacenar el kiwi junto con otras frutas, ya que el etileno que produce puede acelerar el proceso de maduración de otras frutas.
¿Cuál es la mejor forma de comer kiwi?
El kiwi se puede comer de varias formas. Se puede pelar y comer directamente, cortarlo en rodajas y agregarlo a ensaladas o yogur, o incluso usarlo como ingrediente en batidos y smoothies. También se puede utilizar para hacer mermeladas y postres.
En conclusión, el kiwi tiene pelo debido a los tricomas que se encuentran en su piel. Estos vellos tienen una función protectora contra los insectos y ayudan a reducir la pérdida de agua. Además, el pelo del kiwi también tiene una función estética, que le da a esta fruta una apariencia única y atractiva. Aunque muchos prefieren pelar la fruta antes de comerla, la piel del kiwi es comestible y contiene nutrientes importantes. Así que la próxima vez que disfrutes de un kiwi, recuerda apreciar su peculiar aspecto peludo y disfrutar de su delicioso sabor.