
El kiwi es una fruta deliciosa y nutritiva que se caracteriza por su sabor dulce y su textura suave. Pero, ¿qué hacer con la cáscara de kiwi una vez que hemos disfrutado de su pulpa? En este artículo te contaremos algunas ideas creativas y útiles para aprovechar al máximo esta parte de la fruta y evitar desperdiciarla.
Beneficios de la cáscara de kiwi
Antes de adentrarnos en las diferentes formas de utilizar la cáscara de kiwi, es importante conocer los beneficios que esta parte de la fruta puede ofrecernos. La cáscara de kiwi es rica en fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir problemas de estreñimiento. Además, contiene una gran cantidad de vitamina C, incluso más que la pulpa del kiwi, por lo que su consumo puede fortalecer nuestro sistema inmunológico y brindarnos protección contra enfermedades.
1. Infusión de cáscara de kiwi
Una de las formas más sencillas de aprovechar la cáscara de kiwi es preparando una infusión. Para ello, simplemente debes hervir un par de cáscaras de kiwi en agua durante unos minutos. Luego, retira las cáscaras y bebe la infusión caliente o fría. Esta bebida no solo es refrescante, sino que también te brindará todos los beneficios de la cáscara de kiwi, como su contenido en vitamina C y fibra.
2. Mascarilla facial de cáscara de kiwi
La cáscara de kiwi también puede ser utilizada para elaborar una mascarilla facial casera. Para ello, tritura la cáscara de un kiwi junto con un poco de yogur natural y aplica la mezcla sobre tu rostro. Deja actuar durante unos minutos y luego enjuaga con agua tibia. Esta mascarilla te ayudará a hidratar y revitalizar tu piel, gracias a las propiedades antioxidantes y nutritivas de la cáscara de kiwi.
3. Enriquecer batidos y jugos
Otra forma de aprovechar la cáscara de kiwi es añadiéndola a tus batidos y jugos. Antes de licuar tus frutas y verduras, lava bien la cáscara de los kiwis y córtala en trozos pequeños. Luego, añade estos trozos a tu batido o jugo y licúa como de costumbre. De esta manera, estarás añadiendo un extra de fibra y vitamina C a tus bebidas, sin alterar su sabor.
Preguntas frecuentes sobre la cáscara de kiwi
¿Es seguro comer la cáscara de kiwi?
Sí, la cáscara de kiwi es segura para el consumo humano. Sin embargo, es importante lavarla bien antes de comerla o utilizarla en recetas, ya que puede contener residuos de pesticidas u otros químicos utilizados en su cultivo.
¿Puedo utilizar la cáscara de kiwi en recetas de repostería?
¡Claro que sí! La cáscara de kiwi puede ser utilizada en diferentes recetas de repostería para darle un toque de sabor y color. Por ejemplo, puedes añadir trozos de cáscara de kiwi a tus muffins, pasteles o galletas. Solo asegúrate de lavarla bien y cortarla en trozos pequeños antes de utilizarla.
¿Cuánto tiempo puedo conservar la cáscara de kiwi?
La cáscara de kiwi se conserva mejor en el refrigerador. Puedes guardarla en un recipiente hermético durante aproximadamente una semana. Si deseas conservarla por más tiempo, también puedes congelarla en bolsas herméticas.
¿La cáscara de kiwi tiene contraindicaciones?
En general, la cáscara de kiwi no tiene contraindicaciones para la mayoría de las personas. Sin embargo, si presentas algún tipo de alergia o intolerancia a esta fruta, es recomendable evitar consumir la cáscara.
Ahora que conoces todas las formas de aprovechar la cáscara de kiwi, seguramente no volverás a desperdiciar esta parte tan nutritiva y versátil de la fruta. ¡Anímate a probar estas ideas y descubre los beneficios de la cáscara de kiwi en tu vida diaria!