Apio
1,75 €
Precio por: | 1Manojo |
---|
El apio podemos consumirlo durante todo el año.
Su forma cilindrica y alargada se asemeja al perejil, podemos consumirlo en crudo como aperitivo, caldos etc..
Con el apio evitaremos la retención de líquidos y eliminamos toxinas. Tendremos una buena digestión.
El apio, es una planta sencilla que desde tiempos remotos crece de forma espontánea en áreas pantanosas de clima templado de Europa y del oeste de Asia.
Se la considera una planta nativa de las regiones mediterráneas, aunque el origen de esta singular hortaliza es aún motivo de discusión.
Existen documentos antiguos en los que consta que este o una forma similar de la planta fue cultivado antes del año 850 a.C.
Esta hortaliza conocida y utilizada por egipcios, griegos y romanos, era considerada en su origen como una simple planta aromática, sin aprovechamiento culinario ni medicinal, hasta que Hipócrates, médico griego del siglo V a.C., lo elogió como potente diurético.
Fue en la Edad Media cuando creció el interés por sus propiedades saludables, se mejoró su productividad y se ensayó su cultivo.
Es muy cultivado en las regiones templadas de todo el mundo, en particular en Europa y del norte de América.
¿Qué beneficios tiene el apio?
Cuida la salud cardiovascular.
Ayuda a regular la presión arterial.
Ayuda a bajar los niveles de colesterol.
Es fuente de vitamina K, un nutriente indispensable para la coagulación de la sangre.
Los antioxidantes del apio contribuyen a disminuir la inflamación.
El apio es muy beneficioso para enfermedades como la artritis.
Evita el estreñimiento, dada la gran cantidad de fibra que nos aporta.
Estimula la secreción de saliva y de jugos gástricos, favoreciendo a personas con digestiones lentas o inapetentes.
Se estima que también contribuye a mejorar el revestimiento del estómago y previene las úlceras.
El apio también favorece la eliminación de líquidos y desechos retenidos en el organismo
Tiene efecto diurético, notaremos un aumento en la cantidad de la orina,esto combate la retención de líquidos y los edemas.
¿Como puedo consumirlo?
El apio se puede consumir como snack, en sopas, caldos y ensaladas.