Lechuga Romana

1,00 

Precio por:

1Pieza.

La lechuga la podemos consumir durante todo el año.

Utilizadas en ensaladas, cremas y hervidas.

Estabiliza los niveles de azúcar en la sangre por lo que es ideal para pacientes diabéticos.

SKU: V-145 Categoría:

El origen de la lechuga algunos autores afirman que procede de la India, mientras que otros la sitúan en las regiones templadas de Eurasia y América del Norte, a partir de la especie Lactuca serriola.

Era una verdura ya conocida por persas, griegos y romanos.

Estos últimos tenían la costumbre de consumirla antes de acostarse después de una cena abundante para así poder conciliar mejor el sueño.

Además, en esta época ya se conocían distintas variedades de lechuga.

En la Edad Media su consumo comenzó a descender, pero volvió a adquirir importancia en el Renacimiento.

Las primeras lechugas de las que se tiene referencia son las de hoja suelta, mientras que las variedades acogolladas no se conocieron en Europa hasta el siglo XVI.

Dos siglos más tarde se obtuvieron numerosas variedades gracias a los estudios llevados a cabo por horticultores alemanes.

La lechuga es una verdura cultivada al aire libre en zonas templadas de todo el mundo y también en invernaderos.

¿Qué beneficios tiene la lechuga?

Es una fuente de fibra que mejora las funciones intestinales y la digestión.

Disminuye la ansiedad y el estrés.

Mejora la relajación muscular y ayuda a disminuir los calambres, regenera los tejidos y ayuda a la recuperación de los músculos.

Ayuda a eliminar las toxinas y depurar el organismo.

Controla los niveles de azúcar en la sangre.

Contiene antioxidantes que protegen las células y reducen los efectos de los radicales libres.

Sus minerales ayudan a tratar enfermedades como la anemia.

Aporta energía y combate el cansancio.

Mejora la circulación y reduce los niveles de colesterol.

Reduce los dolores de cabeza y menstruales.

¿Como puedo consumir la lechuga?

En ensaladas tradicionales con rabanos, cebollas, tomate y en hervidos o cremas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad