Patatas

1,30 

Precio por:

1Kg.

Las patatas las podemos consumir durante todo el año, en Valencia se plantan dos cosechas de verano y de invierno.

Es un tuberculo de los mas consumidos a nivel mundial, su consumo tiene multiples opciones fritas, hervidas al horno.

Alimento rico en carbohidratos, por lo que nos aporta mucha energía.

SKU: V-151 Categoría:

Las patatas son originarias de las regiones de Suramérica sus cultivadores fueron los Incas, hace aproximadamente 10.000 años, en los altiplanos del Perú, en los Andes.

La primera expansión de las patatas domesticadas ocurrió dentro de las Américas, cuando los primeros agricultores Incas de las tierras altas en el sur peruano trasportaron sus cultivos más al norte, hacia América Central y al sur de Chile.

La siguiente extensión importante de la patata vino como resultado de la colonizacion española a América del Sur, en el siglo XVI.

La evidencia indica que las primeras patatas introducidas en Europa provinieron del norte sudamericano, alrededor de Perú y Colombia.

Estas áreas formaron parte del Imperio Inca, que fue conquistado por los españoles en 1532.

Sin embargo, al parecer la patata no fue introducida directamente en Europa Continental, sino que se cultivó por primera vez en las Islas Canarias.

A partir de ahí se propagó a otros países europeos, incluyendo Inglaterra, Bélgica y Francia.

¿Qué beneficios tienen las patatas ?

En inflamacion de estomago la patata mejora la irritacion por su facil digestion.

Al ser rica en potasio manganeso y vitaminas B6 mejoran las funciones cerebrales.

La cascara de la patata mejora los calculos renales.

Obtendremos un intestino saludable.

¿Como puedo consumir las patatas?

Se pueden consumir al horno, hervidas, asadas, en cremas, en guisos junto con otras verduras zanahorias, cebolla..

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad